Hace tiempo que vemos noticias proponiendo a Islandia como ejemplo de Democracia. Estas noticias se basan en el hecho de haber tumbado la población islandesa un referendum acerca de pagar la deuda de los bancos islandeses.
En realidad han tumbado dos referendums. El primer referendum fue rechazado y la pregunta fue acerca de la posibilidad de pagar la deuda de las entidades bancarias del país. El segundo tuvo lugar para consultar la posibilidad de pagar la deuda de una entidad bancaria debía a Reino Unido y Holanda, ya que amenazaban con reclamarlo judicialmente.
Lo que las noticias no suelen decir, por lo menos en su titular era lo que realmente se estaba votando. Para ello hay que dar varios datos. El primero es que la población de Islandia es de aproximadamente 305.000 habitantes, algo más que 4 veces la población de mi Sanlúcar de Barrameda. Su PIB es de unos 9.500 millones de Euros.
Expuestas estas cifras, analizando la deuda estimada de los bancos islandeses, se estimó en su momento, que cada familia tenía que pagar para salvar los bancos en el primer referendum unos 50.000 euros, cifra que se quedaba corta seguramente, debido a la opacidad de los datos. En el segundo referendum la cantidad estimada que tendría que abonar los islandeses sería de unos 4500 millones de euros (50% de su PIB), pagando cada islandes la cantidad de algo más de 12.000 Euros.
Otro dato que se tendría que aportar es el nivel de endeudamiento respecto a su PIB, que es del 92'90 (todos los datos referidos al año 2010).
Antes de analizar los datos, también hay que exponer que cuando se dice "tendrían que pagar los islandeses" se refiere que tendrían que pagar en efectivo contante y sonante, ya que su nivel de endeudamiento supone que ya no se pueda endeudar más, primero debido al porcentaje de deuda soberana respecto a su PIB, y luego debido al impago propio del sistema bancario islandes, que hace que los mercados no compre deuda soberana islandesa.
Analizando ya todos los datos mencionados, ¿qué ciudadano en condiciones normales de salud mental no rechazaría pagar primero por familia más de 50.000 Euros y más de 12.000 Euros en el segundo? La respuesta es de cajón: ninguno.
Otro tema sería si Islandia hubiera tenido posibilidad gubernamental, para ayudar a la banca, qué hubier hecho. No dudo ni por un momento que lo hubiera hecho. El poder politico y el económico son así.
Debido al volumen de población que tiene este país, extrapolar los problemas y soluciones al nuestro o alguno de la Unión Europea, es una soberana estupidez. Ni por población, nivel de endudamiento, deuda soberana y PIB, se puede comparar ni con el más pequeño país de la Unión. Es por ello que cualquier solución económica que se pretenda adoptar alegando la solución islandesa, no tiene sentido alguno.
No sólo las soluciones y reformas económicas para el problema de Islandia no tiene sentido alguno aplicarlas en Europa, sino tampoco las reformas mencionadas respecto a constituciones.
No tiene lógica alguna pretender que un país de más de 40 millones de habitantes sea el que vea la conveniencia de redactar, redacte y vote directamente la legislación. Sinceramente estas soluciones a mi siempre me recuerdan a una gran comuna (será también la obsesión anticomunista y antimarxista que tengo y soy consciente de ello). Además la evolución politica siempre ha sido otra. Esas soluciones eran las que en un principio existían y que evolucionaron hasta las que tenemos hoy día, debido fundamentalmente al aumento de la población que hacía que las asambleas y votaciones necesarias para llevar a cabo la organización de un país se hiciesen tan numerosas que era materialmente imposible este tipo de organización gubernativa.
En cuanto a la utilización de medios telemáticos, decir que en realidad sería viable, ya que es un sistema relativamente cómodo, pero tan novedoso y tecnológico que una mayoría bastante grande de la población, primero carece de medios, segundo lo ve raro debido al retraso tecnológico que posee (no olvidemos el nivel de analfabetismo que poseemos) y por tanto lo rechaza y tercero costaría una gran suma el establecer la organización técnica para que todo el mundo tenga acceso a este tipo de tecnología para que pueda votar cada resolución que se está proponiendo, que en estos tiempos es inasumible.
Es por tanto, a mi opinión, de dejarnos de estupideces de este tipo, que corresponden más a una mente infantil y fuera de todo orden, ya sea por problemas de complejos de Peter Pan, vivir en una pompa, consumo de drogas, o ideales inasumibles (siempre ha habido y hay personas con una concepción social tan grande que piden cosas que no pueden ser, todo mi elogio para ellas, porque a pesar de no compartir su ideario por culpa de la imposibilidad de llevarlo a cabo, para mís son grandes personas).
Lo que sí podíamos hacer es pedir responsabilidades a los que nos han llevado a esta situación. Después de tanto saqueo e irresponsabilidad, todavía no conozco ninguna imputación por ello. Ahí es donde hay que poner nuestro énfasis: pedir responsabilidades penales a los saqueadores e irresponsables, es decir politicos y banqueros, que al final de todo, no van a perder nada y siguen con el mismo nivel de vida.
Éste es el verdadero ejemplo islandes: pedir responsabilidades penales a los responsables de este tipo de actuaciones, y no el hecho de no apoyar a su banca, ya que realmente era imposible, ni los cambios consitucioneales anunciados pero no efectuados, debido a la dimensión de la población de islandia que es insignificante respecto a un país de la Unión Europea.
Aquí en España, sólo tenemos la pantomima del juicio de los trajes, que cuando la gente sepa realmente en qué consiste y a las penas que se les puede exigir, se van a quedar heladas. ¿Habrán hecho estos señores cosas diez mil veces más graves que por las que se les está enjuiciando de esta manera? Sinceramente lo que va a costar esta tontería cien veces más que los trajes, y mil veces más que los trajes, en caso ser declarado culpable, que éso es otra cosa. Una vergüenza, que habiendo los casos de corrupción e irresponsabilidades a todos los niveles nos estemos fijando en unos trajes que van a traer unas penas, en el caso máximo, de irrisorias. Luego será otro escándalo.
Señores y señoras: responsabilidades penales para gobernantes, banqueros y saqueadores de la hacienda pública, éso es lo que hay que pedir y exigir, además de la regulación normativa de un mercado financiero sin límite alguno. La normativa de regulación de mercados es necesaria urgentemente y la única solución a este tipo de situaciones que se han creado. Todo tiene su normativa. ¿Por qué los mercados no?. Ante teorías comunistas y marxistas de reparto de riquezas, la tierra para quien la trabaja, el puño arriba... y demás estupideces, estas son mis dos propuestas: responsabilidades penales para los culpables y regulación normativa nacional e internacional de los mercados.
viernes, 16 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Izquierda hUndida...Voto útil. No me equivoqué!!!
Ayer conmemoramos el aniversario de nuestra Constitución. No es mi intención en esta entrada hacer una exalatación de nuestra Carta Magna, ya que esta opinión va por otros derroteros, pero no puedo dejar escapar la ocasión para recordar el trabajo que costó elaborarla, votarla y aprobarla. No es perfecta, ahí creo que estamos todos de acuerdo, pero de ahí a ningunearla y despreciarla como lo acaba de hacer el señorito Cayo Lara y su panda de impresentables acólitos, no tiene nombre.
En su primera intervención como parlamentarios electos, estos señoritos, se plantan delante del micrófono, y dice que se marcha del acto de celebración porque dice que es "papel mojado". ¿Pero tendrá poca vergüenza el tiparraco éste?.
Una constitución comunista marxista, seguro que estaría mejor según él, en la cual sólo una élite elegida por sus secuaces podría disfrutar de los privilegios de una vida agradable, en vez de los listos que se hacen camino en una economía de mercado. ¿Cuánto tiempo tardaríamos en partir las mesas para quemarlas en invierno o comer pan seco, porque no hay nada con qué acompañarlo?
¿No se dan cuenta la gente que los han votado, de lo que han hecho? Le han dado alas a unos señoritos a cometer toda clase de desplantes como éste. Ésto es todo lo que se puede esperar de estos ignorantes con un bonito ideario, que en la práctica es imposible de llevar a cabo.
Una Constitución modélica y estudiada en muchos paises y que ha costado mucho trabajo sacar adelante, que aunque no es perfecta, porque nada lo es, es despreciada por estos impresentables.
Es en estos momentos en que observo que el modo de contar votos es el adecuado. No me quiero ni imaginar lo que pasaría de tener más poder estos tontos-listos. Dicen no respetar la propiedad privada y estar en contra de los privilegios, pero en realidad no respetan la propiedad privada de los demás, pero la suya, la defienden con dientes y uñas. En cuanto a los privilegios, el señorito Lara no ha podido evitar que sus secuaces devuelvan sus privilegios como Senadores y Congresistas, y así van cargaditos con su nueva Ipad, pero si seguro que ni saben encenderla, pero que le han dicho al señorito Lara en toda su cara que no la devuelven. Y no han hecho nada más que empezar.
Si señor....voto útil. Ahí teneis vuestro voto útil. Esto es sólo el principio.
En su primera intervención como parlamentarios electos, estos señoritos, se plantan delante del micrófono, y dice que se marcha del acto de celebración porque dice que es "papel mojado". ¿Pero tendrá poca vergüenza el tiparraco éste?.
Una constitución comunista marxista, seguro que estaría mejor según él, en la cual sólo una élite elegida por sus secuaces podría disfrutar de los privilegios de una vida agradable, en vez de los listos que se hacen camino en una economía de mercado. ¿Cuánto tiempo tardaríamos en partir las mesas para quemarlas en invierno o comer pan seco, porque no hay nada con qué acompañarlo?
¿No se dan cuenta la gente que los han votado, de lo que han hecho? Le han dado alas a unos señoritos a cometer toda clase de desplantes como éste. Ésto es todo lo que se puede esperar de estos ignorantes con un bonito ideario, que en la práctica es imposible de llevar a cabo.
Una Constitución modélica y estudiada en muchos paises y que ha costado mucho trabajo sacar adelante, que aunque no es perfecta, porque nada lo es, es despreciada por estos impresentables.
Es en estos momentos en que observo que el modo de contar votos es el adecuado. No me quiero ni imaginar lo que pasaría de tener más poder estos tontos-listos. Dicen no respetar la propiedad privada y estar en contra de los privilegios, pero en realidad no respetan la propiedad privada de los demás, pero la suya, la defienden con dientes y uñas. En cuanto a los privilegios, el señorito Lara no ha podido evitar que sus secuaces devuelvan sus privilegios como Senadores y Congresistas, y así van cargaditos con su nueva Ipad, pero si seguro que ni saben encenderla, pero que le han dicho al señorito Lara en toda su cara que no la devuelven. Y no han hecho nada más que empezar.
Si señor....voto útil. Ahí teneis vuestro voto útil. Esto es sólo el principio.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Antitaurinos. Lo escribí hace un año y ahora mismo lo vuelvo a suscribir
¡Qué guay somos las personas humanas!, ¡pero qué guayyssss!.
Desde que tuve edad y mentalidad suficiente para hacerme idea de lo bueno y de lo malo, siempre he tenido presente una cosa: la palabra ANTI-, para mí una de las palabras más feas del vocabulario universal.
A la hora de reivindicar cualquier discrepancia con los demás, hay que tener un especial cuidado en una cosita: LA RADICALIDAD. Esto sumado al hecho de que si al reivindicar, lo que estamos haciendo es querer que otras personas no hagan algo, más cuidado aún hay que tener. Si encima vamos y lo decimos escandalosamente en sus narices es un buen acto de sinceridad, pero cuidado, sinceridad o provocación.
Hay que tener en cuenta un hecho: cada persona tiene un tipo de sensibilidad distinta. Las hay que tienen una gran sensibilidad por las personas humanas, las cuales se vuelcan en su ayuda, las hay que tienen una gran sensibilidad por la naturaleza, las hay que tienen una gran sensibilidad por los animales, las hay que pasa un poco del tema y las hay que no tienen ninguna sensibilidad por alguna o todas de las anteriormente expuestas.
Otro hecho importante es el RESPETO HACIA LOS DEMÁS y hacia lo que creen los demás.
Del mismo modo que para mí es impensable una religión que no permita que haya otras religiones, aunque crea que la mía es la verdadera, no concibo pensar en que haya gente que defiendan posturas activamente en base a este tipo de sensibilidades.
La radicalidad nunca ha sido una virtud, pero al tener propaganda, los medios de información lo utilizan para su propio beneficio.
Sinceramente veo más polémica y más minutos en TV hablando de antitaurinos que de asociaciones contra la hablación, el burka, el velo integral islámico, discriminaciones de la mujer,…..
Es como los radicales del medio ambiente (dicen llamarse ecologistas): si se construye un embalse, protestan, si se construye una central para electricidad (del tipo que sea), protestan, si se construye cualquier cosa, protestan, nunca están de acuerdo con nada construible. Miren ustedes señores, se les debería castigar sin agua, sin luz y sin casa, y sin por supuesto despedirlos de su puesto de trabajo de funcionario (comer del bote), que la mayoría tienen, ya que es imposible que una persona que trabaje en una empresa privada tenga el tiempo suficiente para hacer las actividades que suelen hacer este tipo de individuos.
Pero es que las personas normales no nos organizamos: es muy fácil hacerles un seguimiento y ver cuánto porro y cuánta droga se meten la mayoría de estos guays en todo momento y en la vía pública. Se les graba y se les denuncia. No hay derecho que se estén liando un porro delante de niños pequeños y se los fumen al lado de ellos, porque según ellos no es droga y no es malo.
Señores, pues mi sensibilidad me conciencia que es droga y que es ilegal hacerlo en la vía pública, haciendo daño no a animales (tan sensibles como sois) sino a personas humanas, que creo que es peor.
Pero claro, si hacemos estos actos de protesta, tal y como alegan ellos "PORQUE TENEMOS DERECHO A HACERLO", seremos igual que ellos, cosa que tampoco me gusta mucho. En fin un lío todo.
Podrían esperar a que sea el propio público quien elimine el espectáculo, no asistiendo a las corridas, y no herir sensibilidades de nadie, alegando su derecho en base a unas creencias o sensibilidades. Pero claro ELLOS TIENEN DERECHO Y LO QUIEREN EJERCER. Un derecho que confronta con el derecho de otros. Un derecho un poco torcido jajajajaj
Desde que tuve edad y mentalidad suficiente para hacerme idea de lo bueno y de lo malo, siempre he tenido presente una cosa: la palabra ANTI-, para mí una de las palabras más feas del vocabulario universal.
A la hora de reivindicar cualquier discrepancia con los demás, hay que tener un especial cuidado en una cosita: LA RADICALIDAD. Esto sumado al hecho de que si al reivindicar, lo que estamos haciendo es querer que otras personas no hagan algo, más cuidado aún hay que tener. Si encima vamos y lo decimos escandalosamente en sus narices es un buen acto de sinceridad, pero cuidado, sinceridad o provocación.
Hay que tener en cuenta un hecho: cada persona tiene un tipo de sensibilidad distinta. Las hay que tienen una gran sensibilidad por las personas humanas, las cuales se vuelcan en su ayuda, las hay que tienen una gran sensibilidad por la naturaleza, las hay que tienen una gran sensibilidad por los animales, las hay que pasa un poco del tema y las hay que no tienen ninguna sensibilidad por alguna o todas de las anteriormente expuestas.
Otro hecho importante es el RESPETO HACIA LOS DEMÁS y hacia lo que creen los demás.
Del mismo modo que para mí es impensable una religión que no permita que haya otras religiones, aunque crea que la mía es la verdadera, no concibo pensar en que haya gente que defiendan posturas activamente en base a este tipo de sensibilidades.
La radicalidad nunca ha sido una virtud, pero al tener propaganda, los medios de información lo utilizan para su propio beneficio.
Sinceramente veo más polémica y más minutos en TV hablando de antitaurinos que de asociaciones contra la hablación, el burka, el velo integral islámico, discriminaciones de la mujer,…..
Es como los radicales del medio ambiente (dicen llamarse ecologistas): si se construye un embalse, protestan, si se construye una central para electricidad (del tipo que sea), protestan, si se construye cualquier cosa, protestan, nunca están de acuerdo con nada construible. Miren ustedes señores, se les debería castigar sin agua, sin luz y sin casa, y sin por supuesto despedirlos de su puesto de trabajo de funcionario (comer del bote), que la mayoría tienen, ya que es imposible que una persona que trabaje en una empresa privada tenga el tiempo suficiente para hacer las actividades que suelen hacer este tipo de individuos.
Pero es que las personas normales no nos organizamos: es muy fácil hacerles un seguimiento y ver cuánto porro y cuánta droga se meten la mayoría de estos guays en todo momento y en la vía pública. Se les graba y se les denuncia. No hay derecho que se estén liando un porro delante de niños pequeños y se los fumen al lado de ellos, porque según ellos no es droga y no es malo.
Señores, pues mi sensibilidad me conciencia que es droga y que es ilegal hacerlo en la vía pública, haciendo daño no a animales (tan sensibles como sois) sino a personas humanas, que creo que es peor.
Pero claro, si hacemos estos actos de protesta, tal y como alegan ellos "PORQUE TENEMOS DERECHO A HACERLO", seremos igual que ellos, cosa que tampoco me gusta mucho. En fin un lío todo.
Podrían esperar a que sea el propio público quien elimine el espectáculo, no asistiendo a las corridas, y no herir sensibilidades de nadie, alegando su derecho en base a unas creencias o sensibilidades. Pero claro ELLOS TIENEN DERECHO Y LO QUIEREN EJERCER. Un derecho que confronta con el derecho de otros. Un derecho un poco torcido jajajajaj
Suscribirse a:
Entradas (Atom)